El consenso mayoritario establece la siguiente relación de nombre/isla: Tenerife/Nivaria, Gran Canaria/Canaria, El Hierro/Ombrios, Fuerteventura/Erbania, La Gomera/Junonia menor, La Palma/Junonia mayor, Lanzarote/Capraria. Esto es más tradición que certeza científica.
A partir de este texto, se piensa que el geógrafo de Alejandría Claudio Ptolomeo (s. II d. C.) incluyó a las islas en su guía geográfica. Entonces eran las tierras más occidentales del mundo conocido, por lo que el meridiano cero se situó en Ombrion, tradicionalmente asociada a El Hierro. Ptolomeo empleó el griego para referirse a las Mákaron Nesoi (Islas Mákaron), origen de los Archipiélagos de la Macaronesia. Su trabajo fue fundamental para guiar la expansión atlántica de los europeos medievales, entre ellos Colón. Pero lo importante es resaltar que las Islas Canarias habían sido ya descubiertas en la Antigüedad
|