1ª MISIÓN “De camino hacia el Pico del Inglés”
CONSISTE: Trazar una ruta desde el barrio donde vive cada uno hasta el mirador del Pico del Inglés. ¿Por qué barrios se pasaría?
2ª MISIÓN “De visita por los museos”
CONSISTE: Investigar la historia de algunos lugares de interés del municipio lagunero: Casa de Carta, el Museo de la Ciencia y el Cosmo. Navegar por la Web:
(http://www.rinconesdelatlantico.com/num3/23_casa_carta.html; http://www.museosdetenerife.org/index.php?al_id_mus=6)
3ª MISIÓN “Oficios de Herradores”
CONSISTE: Investigar algunos de los oficios que antiguamente se realizaban en las casas ilustres de la calle Herradores. Preguntar a los abuelos o habitantes del lugar.
4ª MISIÓN “Entóname una Isa”
CONSISTE: Encontrar la letra de la isa y llevar el ritmo con algún instrumento musical.
|
1. ¿Dónde te pueden informar sobre el municipio lagunero?
- En la Casa de los Capitanes y el Aeropuerto de Los Rodeos
- En el Ayuntamiento
- En la CICOP y en la Casa del Corregidor
- En la Casa Bigot y en la Casa Bracamonte
2. ¿En qué calle de La Laguna se desarrollaban los oficios?
- Calle Carrera
- Calle San Agustín
- Calle Herradores
- Calle Obispo Rey Redondo
3. ¿En qué mirador se encuentra un centro de visitantes?
- Las Mercedes
- La Cruz del Carmen
- Jardina
- Pico del Inglés
4. El museo de historia de Tenerife se encuentra
- Calle de la Carrera
- Calle San Agustín
- Calle Herradores
- Calle Obispo Rey Redondo
5. ¿En qué parque recreativo se puede acampar?
- Mesa Mota
- Las Raíces
- El Llano de los Viejos
- Las Mercedes
6. ¿Dónde se encuentra la Casa de La Carta?
- Tejina
- Valle de Guerra
- La Vega Lagunera
- Punta del Hidalgo
7. A qué famoso festival acuden grupos folklóricos representantes de la comunidad canaria
- Sabandeño-Fiestas de El Cristo
- 7 Islas-Fiestas de San Benito
- Los Corazones-Tejina
- Canarias-Fiestas de El Cristo
|