| 
	 DATOS DE ENMARQUE: En  1487, era incorporada Gran Canaria a la Corona de Castilla. La conquista de La  Palma se concluye en 1493. Para entonces, ya había sido conquistada Granada  (diez años de asedio) y descubierto América (1492).  La   conquista de Tenerife se inicia en 1494 y concluye en 1496. Casi un  siglo duró la Conquista de Canarias. 
	 | 
	 
	 
	Alonso Fernández de Lugo era un caballero  andaluz, que había participado en la conquista de Gran Canaria a las órdenes de  Pedro de Vera, como jefe de la guarnición de Agaete, donde tuvo tierras y casa. Sobre el  carácter de Alonso de Lugo, Viera y Clavijo escribió que era hombre adornado de  grandes cualidades y de verdadero mérito militar. Sin embargo hay otros  autores que lo tildan de cruel, despótico  y falto de escrúpulos. 
	
      
         | 
       
      
        | La conquista de La Palma fue relativamente rápida,  ya que la mayor y, prácticamente única oposición, la encontraron los  conquistadores en la figura de Tanausú, rey de Taburiente. (AHSCP) | 
       
     
	En Gran Canaria, Alonso de Lugo concibe la idea de  conquistar La Palma y Tenerife. Con este fin viaja a la Corte de los Reyes  Católicos donde obtienen las capitulaciones necesarias. 
	En Sevilla, consigue los fondos y hombres necesarios y,  con su pequeña escuadra, arriba a Gran Canaria, en cuya isla se unen a la  expedición gran número de canarios, y se apresta a la conquista de La  Palma. 
 | 
 
 
	UNA CONQUISTA RELATIVAMENTE FÁCIL 
	Alonso de Lugo desembarca en las playas de Tazacorte,  en el término de Aridane. Desde allí, avanzó hasta el cantón de Tedote (Santa Cruz de La Palma) sin apenas oposición, salvo la de los príncipes  Jariguo y Garehaga, régulos que mandaban entre Mazo y las Breñas. Luego prosiguió por la ruta del Norte hasta dominar los cantones correspondientes  a los actuales municipios de Los Sauces, Barlovento y Garafía. 
	LA RESISTENCIA DE TANAUSÚ 
	En general, los aborígenes palmeros ofrecieron poca resistencia, si exceptuamos al rey de Taburiente (La Caldera), Tanausú,  que defendió valientemente los pasos que conducían al gran cráter de La Caldera, donde se había  hecho fuerte. Pero Alonso de Lugo, valiéndose de la traición y del  engaño, pudo capturar a Tanausú y enviarlo con muchos de los suyos a Castilla  para su venta como esclavos; sin embargo, el gran caudillo palmero prefirió  morir de hambre antes que vivir fuera de su isla. 
	La Conquista se da por terminada el 3 de mayo de 1493,  fundándose la capital de la isla en el puerto de Tedote con el nombre de Santa  Cruz de La Palma. 	
	
      
          | 
       
      
        | Santa Cruz de La Palma, capital de la isla, es  fundada el 3 de mayo de 1493. (AHSCP) | 
       
      |