| El  tipo de tiempo que predomina en Tegueste, es el régimen del Alisios, cuya presencia supera el 75 % de los  días en el verano, y el 50 % durante el invierno. La preponderancia de este  tipo de tiempo ha favorecido unas condiciones óptimas climáticas para la  agricultura de secano y para el asentamiento de población. A esto se le añade  una cierta altitud (200- 600 metros, zonas de medianías), un  efecto de la brisa marina levemente influyente y una mayor humedad y  precipitaciones en las áreas más elevadas. Por otro lado, el valle y sus laderas traen consigo fenómenos de niebla, especialmente durante el período invernal. La precipitación.  Tegueste es una localidad relativamente húmeda en donde los mayores volúmenes  de lluvias tienen lugar durante los meses de invierno, teniendo una primavera generalmente más lluviosa que el  otoño. Dado que no tiene costa, s�lo se identifican dos entornos, el del valle, en donde se pueden alcanzar los 350 mm  anuales, y el de monte, a mayor altura, que puede superar los 450 mm, especialmente en los entornos de  laurisilva. Temperaturas. Las  temperaturas tienen un comportamiento propio del clima subtropical, en donde las m�ximas anuales se localizan durante los meses de verano y las mínimas durante  el invierno, con registros mensuales  medios por debajo de los 18 grados. El efecto del valle ocasionalmente trae  consigo una presencia de nieblas  y/o de nubes bajas que rebajan las horas de sol y con ello un posible  incremento de la temperatura, favoreciendo así una mayor humedad. Con  todo ello, la media anual se sitúa en torno a los 20 ºC ,si bien hay variaciones  dependiendo de la altitud. Agua         El abastecimiento de agua en Tegueste y en la Comarca  de Anaga ha sido una de las preocupaciones históricas, no tanto para el desarrollo de la  agricultura, sino por la dificultad que trae consigo abastecer a una gran  cantidad de habitantes. En el pasado, ante la escasez de recursos hídricos y la  demanda de la población, el principal abastecimiento de agua se realizaba a  través de los canales de las comarca aledañas, principalmente del Valle de  Güímar. Sin embargo, en el caso de Tegueste, dada su posición orientada a los  vientos alisios y su condición de valle, ha  gozado de una benignidad hídrica que tiene su plasmación en la gran  cantidad de cultivos que atesora desde períodos históricos.  Las muestras de recepción superficial  de agua presentes en Tegueste son  pequeños embalses y estanques  individuales de fabricación propia que poseen los agricultores de municipio  para gestionar sus fincas de cultivo. Muchas de estas obras han venido  acompañadas de una red de canales y atarjeas, diseñados en el pasado para  distribuir el agua. Con todo, si se contabilizan las infraestructuras de  recogida y extracción de agua da lugar a  un total de 18 galerías de agua y cinco pozos. 
        
          |  |  
          | 4.1. El verdor de las huertas que se reparten en el territorio son un  síntoma claro de que Tegueste tiene un clima húmedo. (JJ) |  |