La comarca, al igual que otras zonas de la Isla, se encuentra atravesada por una serie de caminos reales, muchos de los cuales se han convertido en la actualidad en carreteras que unen los principales núcleos de población. Pero tradicionalmente, la abrupta orografía ha dificultado la conexión de la Comarca con otros puntos de interés de la geografía insular.
 |
Antiguo camino real por la costa, entre el Barrio de la Rambla y el de Las Aguas. (DM) |
Cabe destacar en este sentido, los caminos reales que unían la zona con el Valle de la Orotava. El primero en las medianías, era la continuación del camino que comunicaba La Orotava con Los Realejos, y que a través de Icod el Alto, llegaba a La Guancha e Icod de Los Vinos. El segundo era el camino de la costa, que partía del Realejo Bajo, y a través de la Rambla de Castro, lo comunicaba con el Casco de San Juan de La Rambla. En la actualidad, parte de este camino se conserva en muchos de sus tramos, especialmente entre Barrio de La Rambla o El Rosario y Las Aguas.
 |
La carretera C-820 a su paso por San Juan de la Rambla, a medio camino entre Icod y el Valle de La Orotava. (DM) |
Hoy en día, la red de comunicación más importante es la carretera C-820. Ésta atraviesa la parte baja de la Comarca, comunicándola con el Valle de la Orotava y la comarca de Teno. Esta carretera verá modificado su recorrido ante la construcción del anillo insular, pasando a dos carriles en cada sentido, en una continuación de la Autopista del Norte, que en la actualidad acaba en el municipio de Los Realejos.
Cabe destacar también la importancia de vías que siguen antiguos caminos reales que comunicaban el norte de la isla con el sur. En este sentido hay que señalar la carretera que une Icod de Los Vinos con el municipio de Santiago del Teide, ya en la otra vertiente de la Isla, la cual es muy transitada por vecinos de esta comarca que tienen sus puestos de trabajo en los grandes centros turísticos del sur.
|