INFORMACIÓN GENERAL DE CANARIAS      
 
<
    Volver a GEVIC-AULA
    Cuaderno de Trabajo
    Material multimedia
      Imágenes
      Videos
      Animaciones
      Juegos Didácticos
 
    Léxico

Cuaderno de trabajo unidad 2. De camino, de camino me encontré

¿HAS CONSEGUIDO REALIZAR LAS MISIONES ANTERIORES? PUES AQUÍ TIENES ALGUNAS MÁS …

1ª MISIÓN “PLANTAS DE NUESTRA TIERRA”

Consiste: Averiguar el nombre de las siguientes plantas endémicas.

 

2ª MISIÓN “¿QUÉ PLANTAS Y ANIMALES HAY EN TU PUEBLO?”

Consiste: Investigar sobre los animales y plantas que más abundan en tu municipio y realiza un mural en equipo.

 

3ª MISIÓN “¿QUÉ ANIMALES SON CANARIOS?”

Consiste: Adivinar qué animales son propios de Canarias. Tanto de la fauna terrestre como marina.

 

4ª MISIÓN “CADA PLANTA EN SU LUGAR”

Consiste: Clasificar las plantas de Canarias según las zonas a las cuales pertenecen.

 

5ª MISIÓN “EL SALTAMONTES BUSCA SU GRUPO”

Consiste: Clasificar los animales endémicos según el grupo al cual pertenezcan.

 

 

1. En las siguientes frases hay una que no corresponde a las características de la flora canaria. Señálala.

  • Canarias tiene muchas plantas propias, que no se encuentran en otros sitios
  • Todas las islas tiene una vegetación muy frondosa
  • Canarias tiene una vegetación muy antigua, que ya no existe en otros lugares
  • Canarias tiene una gran variedad de especies vegetales

2. Señala dos características de la fauna terrestre canaria:

  • Es igual a la de África continental
  • Existen gran cantidad de animales
  • Todos los animales son mamíferos

 3. La vegetación del norte y del sur de las Islas es distinta. En ella influye…

  • La mayor extensión de la zona sur
  • La mayor formación de nubes y lluvias en el norte
  • Los fuertes vientos que existen en el sur

4. Las dos clases de vertebrados más importantes de la fauna terrestre canaria son:

  • Las aves
  • Los reptiles
  • Los anfibios
  • Los mamíferos

 5. La flora canaria posee muchos endemismos ¿Qué significa esta palabra?

  • Vegetación de los lugares secos
  • Vegetación cercana al mar
  • Plantas que sólo existen en una determinada región
  • Plantas que existen en casi todos los continentes

6. Después de la conquista, la vegetación canaria fue muy explotada. Señala de estos hechos de explotación, el que es falso.

  • Se exportaba madera a África
  • Se talaron muchos árboles para cultivar tierras
  • Se usaba la leña para hacer fuego
  • Se empleó mucha madera para hacer casas, embarcaciones, muebles, etc. 

7. Parte de la vegetación característica de Canarias se encuentra también en otros archipiélagos atlánticos

  • Baleares
  • Azores
  • Islas Salvajes
  • Filipinas
  • Cabo Verde
  • Madeira

 8. De las siguientes plantas, señala las tres que son endémicas de Canarias.

  • Pino canario
  • Plátano
  • Cardón
  • Tajinaste