“El Gobierno atento a los problemas nacionales y a la vista  de las posibles complicaciones que la contienda mundial pudiera originar,  tomando en consideración el aislamiento y lejanía del Archipiélago Canario,  consideró necesario reunir en la mano del Capitán General la dirección de su  Economía, al igual que el mando de todas las fuerzas de los tres Ejércitos de  Tierra, Mar y Aire.
	De esta manera y por tales consideraciones y necesidades,  fue creado el Mando Económico del Archipiélago, por Decreto Presidencial del 5  de Agosto de 1941.
	Esta medida de previsión, tomada por el Gobierno en aquellos  azarosos días de Agosto de 1941, consistente en centralizar en una sola persona  todos los resortes de mando, vida y ordenación económica de una Región tan  aislada del Territorio Nacional […].
	Fruto del desvelo gubernamental fue la concesión de un  régimen excepcional. […]
	Se respetó la legislación general del Estado, si bien se  buscó, a veces, la mejor adaptación a las necesidades de las Islas […].
	Una consecuencia del complejo económico fue la creación de  ciertos organismos […].”
	Capítulo I de la Memoria de la labor realizada por el Mando  Económico 
  del Archipiélago entre agosto de 1941 y febrero de 1946.